El ejercicio está muy bien resuelto y las fotografías son buenas María, enhorabuena. En el retrato ambiental el contraluz hace que el ejercicio técnico del método de medición sea inútil, ya que no se puede coger un punto del rostro, en la puntual por ejemplo, para calcular el resto de iluminación de la escena. El concepto, en general, no está definido. La estética, no obstante, es buena. En cuanto a lo que comentas en la memoria sobre el ejercicio de Paparazzi, es por ser la primera vez, en cuanto tengas más manejo con estas herramientas de la cámara será más liviano. En el de enfoque selectivo, debías buscar una historia o un concepto en el que este desenfoque tuviera una intención concreta, si no se queda en un mero ejercicio técnico y no es la idea. Técnicamente, no obstante, está muy bien resuelto. Lo mismo ocurre con el cambio de estado del agua, ¿qué podrías expresar con eso, para qué sirve? En la memoria, sobre todo en tu conclusión final, se nota que no has leído los apuntes ni entendido bien el ejercicio. Cuando puedas, vamos a vernos en una tutoría para aclarar cómo vamos a llevar tu trabajo sin asistir a clase.
Sigue el esquema dado para completar la memoria. Sin una documentación previa no podré contabilizar la parte de este ejercicio correspondiente a Teoría Fotográfica y Teoría de la Imagen. https://drive.google.com/file/d/0BxpknYHxH_FhYWJTckRmajBCQWc/view
El ejercicio está muy bien resuelto y las fotografías son buenas María, enhorabuena. En el retrato ambiental el contraluz hace que el ejercicio técnico del método de medición sea inútil, ya que no se puede coger un punto del rostro, en la puntual por ejemplo, para calcular el resto de iluminación de la escena. El concepto, en general, no está definido. La estética, no obstante, es buena. En cuanto a lo que comentas en la memoria sobre el ejercicio de Paparazzi, es por ser la primera vez, en cuanto tengas más manejo con estas herramientas de la cámara será más liviano. En el de enfoque selectivo, debías buscar una historia o un concepto en el que este desenfoque tuviera una intención concreta, si no se queda en un mero ejercicio técnico y no es la idea. Técnicamente, no obstante, está muy bien resuelto. Lo mismo ocurre con el cambio de estado del agua, ¿qué podrías expresar con eso, para qué sirve? En la memoria, sobre todo en tu conclusión final, se nota que no has leído los apuntes ni entendido bien el ejercicio. Cuando puedas, vamos a vernos en una tutoría para aclarar cómo vamos a llevar tu trabajo sin asistir a clase.
ResponderEliminarSigue el esquema dado para completar la memoria. Sin una documentación previa no podré contabilizar la parte de este ejercicio correspondiente a Teoría Fotográfica y Teoría de la Imagen. https://drive.google.com/file/d/0BxpknYHxH_FhYWJTckRmajBCQWc/view
ResponderEliminar